Técnico Laboral

TÉCNICO LABORAL CON DENOMINACIÓN EN ENERGÍAS RENOVABLES.

El Decreto 4904 de 2009 que reglamenta la ordenación, oferta y marcha de la prestación del servicio de formación para el trabajo y el desarrollo humano, determina las pautas para el diseño curricular del Programa de Técnico Laboral en Energías Renovables. El propósito del programa es que los estudiantes adquieran competencias en instalación, mantenimiento, soporte elemental, dirección de monitoreo, registro de eficiencia energética y emprendimiento de energías renovables como solar fotovoltaica, solar térmica, mini eólica o biomasa.

Este programa de formación técnica en Energías Renovables está pensado para formar personal calificado en el desarrollo técnico de proyectos que impliquen el uso de sistemas de generación de energía mediante diferentes fuentes de energías renovables con potencial de aprovechamiento en el departamento de Vichada y con influencia en otras zonas de Colombia en donde se pueda desarrollar planes energéticos a partir de estas fuentes no convencionales, con importancia en las zonas no interconectadas, al igual que en edificios, compañías o entidades que desarrollen proyectos de cogeneración o eficiencia energética. Áreas en donde se ha manifestado que existe una demanda cada vez mayor de personal para trabajar en el soporte de este tipo de proyectos, que por ser tecnologías emergentes en nuestro país existe una alta demanda de técnicos. Campo que en el corto plazo presentará una tendencia a mayor ofrecimiento de empleo, sobre todo a partir de la implementación de la Ley 1715 de 2015, que promueve la utilización de Energías Renovables.

Adicionalmente, por atender a un programa del sector de las Energías Renovables, muestra una gran oportunidad para el sector empresarial del país, así como en el cumplimiento del Plan Nacional de Desarrollo y en las políticas del Ministerio de Minas y Energía, en relación a la diversificación de la matriz energética de Colombia. Lo anterior, debido a la factible masificación de programas y proyectos para la ejecución de sistemas de producción de energía mediante de fuentes renovables en diferentes sectores de la economía y regiones del país.

Para cumplir con este propósito el programa de Técnico Laboral estáorientado a una cualificación de carácter técnico en respuesta a un mercado laboral que va a requerir este perfil en el área de las Energías Renovables. Por lo tanto, esta necesidad de preparar a los futuros trabajadores en las tareas de instalación, ajuste, vigilancia o monitorización entre otras competencias, pone en relieve la importancia de este programa de Técnico Laboral.

Es importante resaltar que el programa busca el conocimiento, estudio y operatividad del empleo de fuentes de energías renovables en el nivel de formación Técnica Laboral de acuerdo a la metodología por competencias diseñada por el Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA. Para cumplir con este cometido los estudiantes seenfocan en comprender los elementos de las instalaciones, equipos y mecanismos básicos de un proceso para dar respuesta a problemas de adecuación, provisión o del correcto funcionamiento de un equipo perteneciente a una planta de generación eléctrica a partir de fuentes sostenibles o renovables de energía. Así mismo, se dota de conocimientos para poder hacer la reparación básica de los equipos, detectar fallos, documentar procesos y hacer seguimiento y registro de la producción energética en los equipos monitoreados técnicamente.

De este modo, el programa aportará una perspectiva orientada a la preservación del medio ambiente y a dar respuesta a los retos que plantea el cambio climático mediante la educación y preparación de estudiantes para su desarrollo técnico y humano dentro del sector de las energías renovables. Por consiguiente, el objeto de estudio del programa de Técnico Laboral en Energías Renovables está en dirección con el progreso que se ha realizado en los últimos años en el campo de la generación eléctrica mediante energías limpias en Europa, Asía y Latinoamérica. Por lo que Colombia con la implementación de este programa va en la dirección ideal para aprovechar el potencial existente en el departamento del Vichada por susdeterminadas condiciones medioambientales y orográficas dentro del país y en proyección a otras regiones de la zona tórrida, que también puedan aprovechar estos recursos renovables en materia energética.

Los técnicos en este campo se hacen imprescindibles en la cadena de valor para el desarrollo de un sector en auge y pujante con la consecuente generación de empleo en la región que demandará de cada más vez más personal capacitado. Por ejemplo el control de mantenimiento y operaciones de un huerto solar.

Conjuntamente se acerca a los conocimientos necesarios para la correcta destreza y desempeño en situaciones como el montaje de instalaciones, interpretación de la información técnica, funcionamiento de componentes o control de suministros bajo criterios de eficiencia energética, capacidad y rendimientos.

Código de la Competencia

Denominación de la competencia

240201501

Comprender textos en inglés en forma escrita y auditiva.

280101054

Instalar redes internas de acuerdo con el diseño eléctrico

220201042

Determinar las especificaciones técnicas de los sistemas de generación de energía solar fotovoltaica de acuerdo con el estudio de viabilidad.

220201043

Dirigir la instalación y puesta en marcha de los sistemas de generación de energía solar fotovoltaica de acuerdo con las especificaciones técnicas y requerimientos establecidos

220201046

Dirigir la instalación y puesta en marcha de los sistemas de calentamiento de agua con energía solar térmica de acuerdo con especificaciones técnicas y requerimientos establecidos.

220201047

Realizar el estudio de viabilidad de un proyecto de generación de energía mini eólica de acuerdo con los requerimientos establecidos.

220201049

Dirigir la instalación y puesta en marcha de los sistemas de generación de energía mini eólica de acuerdo con especificaciones técnicas y requerimientos establecidos.

280301136

Supervisar los procesos constructivos bajo parámetros de sostenibilidad de acuerdo a especificaciones, planos y normas vigentes (aplicación biomasa)

COMPETENCIAS ADICIONALES PARA TÉCNICO LABORAL

Código de la Competencia

Denominación de la competencia

240201501

Comprender textos en inglés en forma escrita y auditiva.