Esta asignatura se centra en el estudio de la integración de funciones reales de una variable y amplia los conceptos estudiados con nuevas nociones, propias del análisis matemático de la integración de funciones reales de una variable y aborda el análisis matemático de integración. Además, provee herramientas matemáticas indispensables para poder comprender conceptos fundamentales de las ciencias, en particular aplicados a las energías renovables
La física es la ciencia que explica las relaciones entre la materia, fenómenos como el movimiento o la quietud son fundamentales en nuestro entendimiento del mundo. Este curso es una introducción a los principios de la Física Básica para estudiantes de ciencias y tecnología. Este curso se centra en los principios de la Mecánica Clásica, con un nivel de dificultad matemática básico. Comenzado por una introducción a la estática y la dinámica, y posteriormente abordando las lees de newton, este curso busca que el estudiante se familiarice con los elementos básicos que le abrirán las puertas de la comprensión de los problemas energéticos en el futuro del programa técnico profesional.
Este curso es una continuación del curso de Física, donde se le da una contextualización y aplicación a los conceptos básicos estudiados en esta materia. La totalidad de los procesos industriales de generación de energía requieren la aplicación de los principios de la termodinámica. El conocimiento de estos principios es básico para la realización de un análisis energético, de un sistema de potencia para la generación de electricidad, de una refinería de petróleo, de un ciclo de refrigeración, etc.
El sol es una fuente de energía inagotable para nuestra sociedad y en la última década las tecnologías de aprovechamiento de energía solar han cobrado una gran relevancia en la matriz energética internacional. Aunque la energía solar es almacenada en la tierra en forma de biomasa, energía del viento, luz y calor, en esta asignatura nos enfocaremos únicamente en las últimas 2. Este curso introduce a los estudiantes a los principios y tecnologías que se han desarrollado para el aprovechamiento de esta energía, tanto en su uso para la generación de energía eléctrica
El sol es una fuente de energía inagotable para nuestra sociedad y en la última década las tecnologías de aprovechamiento de energía solar han cobrado una gran relevancia en la matriz energética internacional. Aunque la energía solar es almacenada en la tierra en forma de biomasa, energía del viento, luz y calor, en esta asignatura nos enfocaremos únicamente en las últimas dos, al igual que el curso de energía solar fotovoltaica. Este curso es una continuación del curso de energía fotovoltaica pero se centra en el aprovechamiento técnico del calor del sol para sistemas de energía. El introduce a los estudiantes a los principios y tecnologías que se han desarrollado para el aprovechamiento y la generación de energía térmica.
Las actividades humanas han transformado el entorno de nuestras sociedades, el uso de los recursos naturales para el consumo de millares de personas alrededor del mundo ha generado su deterioro y formidables inestabilidades medioambientales.