Media Técnica

Categories: Educación

MEDIA TÉCNICA CON DENOMINACIÓN EN ENERGÍAS RENOVABLES

HEAD-17

Ir al curso Media Técnica

Mediante el Decreto 4904 de 2009 que regula la planificación, oferta y marcha de la asistencia del servicio de formación para el trabajo y el desarrollo humano, se conforma el Programa de Media Técnica en Energías Renovables. Dicho  programa se ofrecerá en el Colegio María Inmaculada de Puerto Carreño (Departamento de Vichada) en articulación con la educación media, lo que propiciará ajustar acuerdos con las organizaciones de Educación para el trabajo y el desarrollo humano.

El Decreto 4904 de 2009, artículo 3º numeral 11, refiere: “para que los estudiantes de los grados 10º y 11º adquieran y desarrollen competencias laborales específicas en una o más ocupaciones, que permitan su continuidad en el proceso de formación o su inserción laboral y obtengan por parte de éstas Instituciones su certificado de técnico laboral por competencias”.

Este programa está dirigido a estudiantes que logren competencias en la instalación, mantenimiento, monitoreo y operación básica de equipos y sistemas que se emplean en el sector de las energías renovables como es la energía solar fotovoltaica, energía solar térmica, energía eólica y mini eólica o biomasa. Este programa forma para la práctica de métodos y tecnologías en el campo de las energías renovables con énfasis en la formación para el trabajo y el desarrollo humano.

En articulación con la educación media este programa está encaminado para formar personal calificado en el desarrollo técnico de proyectos que involucren el uso de sistemas de generación de energías limpias con potencial de explotación en el departamento de Vichada y con proyección a otras zonas de Colombia, en especial en las zonas no interconectadas, al igual que en edificaciones, empresas o instituciones que desarrollen proyectos de cogeneración o eficiencia energética. Áreas en donde se ha detectado que existe una demanda cada vez mayor de personal apto para trabajar en el corto plazo y reforzado mediante la Ley 1715 de 2015, que promueve la implantación de este tipo de energías.

Asimismo, este programa de Media Técnica va en la línea con los planes nacionales de desarrollo y demás políticas del Ministerio de Minas y Energía respecto a la diversificación de la matriz energética colombiana. Para cumplir con este propósito el programa de Media Técnica es complementario a la enseñanza de las ciencias aplicadas a la generación eléctrica y su apropiación a las energías renovables en la educación secundaria. En este sentido, se imparte la formación de Media Técnica en horario complementario u opuesto a la jornada académica de décimo y undécimo grado de bachillerato.

El programa busca el conocimiento, estudio y operatividad en el empleo de fuentes de energías renovables en el nivel de formación de Media Técnica de acuerdo a las metodologías por competencias diseñadas por el Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA. Para cumplir con este cometido los estudiantes se  enfocarán en comprender los elementos de las instalaciones, equipos, componentes, mecanismos y las máquinas principales para dar respuesta a problemas de adecuación, repuestos, instalación de componentes, suministro, provisiones o del correcto funcionamiento de equipos.

Así mismo se dota de conocimientos para poder hacer las reparaciones más comunes de los equipos, monitorización, detección de fallas, documentación de procesos o registro de los rendimientos energéticos. El programa complementa, actualiza y suple los conocimientos necesarios en paralelo con el aprovechamiento de los recursos naturales de manera sostenible.

De este modo, el programa aportará una perspectiva orientada además a la preservación del medio ambiente, a la protección de la gran biodiversidad del Departamento del Vichada y a dar respuesta a los retos climáticos próximos mediante la educación para el trabajo y el desarrollo humano.

Por consiguiente, el objeto de estudio del programa de Media Técnica en Energías Renovables está en dirección con el progreso que se ha realizado en los últimos años en el campo de la generación eléctrica mediante energías limpias en Latinoamérica y en la dirección ideal para aprovechar el potencial existente en el Departamento del Vichada por sus  determinadas condiciones medioambientales y orográficas.

PLAN DE ESTUDIOS POR COMPETENCIAS

La formación del programa de Media Técnica en Energías Renovables se fundamenta en “la formación, evaluación de las  competencias laborales por las cuales se recoge evidencias de desempeño, producto y conocimiento de una persona con el fin de determinar su nivel de competencia (básico, intermedio o avanzado), para desempeñar una función productiva, centrándose en el desempeño real de las personas y con base en un referente que es la Norma de Competencia Laboral y/o el esquema de certificación. Este procedimiento tiene como propósito promover y reconocer  el aprendizaje y la experticia adquirida a lo largo de la vida laboral  de aquellos colombianos que se encuentren vinculados laboralmente, que estén en búsqueda de empleo e independientes y que demuestren, como principal requisito, que tienen una experiencia laboral mínima de un año”[1].

El programa de acuerdo a su objeto plantea el aprendizaje de las siguientes competencias diseñadas por el Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA:

Código de la Competencia Denominación de la competencia
280101054 Instalar redes internas de acuerdo con el diseño eléctrico
220201042 Determinar las especificaciones técnicas de los sistemas de generación de energía solar fotovoltaica de acuerdo con el estudio de viabilidad.
220201043 Dirigir la instalación y puesta en marcha de los sistemas de generación de energía solar fotovoltaica de acuerdo con las especificaciones técnicas y requerimientos establecidos
220201046 Dirigir la instalación y puesta en marcha de los sistemas de calentamiento de agua con energía solar térmica de acuerdo con especificaciones técnicas y requerimientos establecidos.
220201048 Determinar las especificaciones técnicas de la instalación de los sistemas de generación de energía mini eólica de acuerdo con el estudio de viabilidad.
280301136 Supervisar los procesos constructivos bajo parámetros de sostenibilidad de acuerdo a especificaciones, planos y normas vigentes (aplicación a biomasa).

Ir al curso Media Técnica

[1] SENA (2015). Evaluación y Certificación por Competencias Laborales. En: http://www.sena.edu.co/oportunidades/trabajo/Paginas/Evaluacion-y-Certificacion-por-competencias-laborales.aspx