La asignatura de Matemáticas I es un prefacio a los primordiales conceptos sobre los que se erige todo el Cálculo: variables, números reales, funciones y los límites. Manejando estos conceptos se dispone al alumno para el concepto esencial del Cálculo: la derivada, concepto a partir del cual se puede analizar razones de cambio entre dos variables, quizás el problema más importante de todas las áreas de la ciencia y la técnica.
El cálculo diferencial otorga al estudiante los conocimientos necesarios para abordar con éxito otras ramas de las ciencias básicas y aplicadas a la tecnología como cálculo integral, las ecuaciones diferenciales, la física y ciencias tecnológicas.
Este curso es una introducción a los principios fundamentales de la química. Esta es una asignatura básica que trata problemas típicos que serán de aplicación en el trabajo de ciencia y tecnología, y de gran valor para el estudio de las energías renovables. La química es una asignatura que ayuda a los estudiantes a entender fenómenos de la naturaleza. La química es igualmente importante a la hora de estudiar la industria, su desarrollo ha permitido el desarrollo paralelo de la industria energética y es muy cercano al de las energías renovables. La química no sólo manifiesta nuevas causas, sino que en todo momento pretende conocer por qué y cómo trabajan, y de qué forma consiguen ser corregidos y vigilados.
Ha sido una tendencia mundial en años recientes, la búsqueda de nuevas fuentes de energía que reemplacen, o ayuden a complementar, la matriz energética, en la actualidad dominada por la presencia de combustibles fósiles, cuya quema es la principal responsable de emisiones de gases de efecto invernadero en la actualidad. Esta situación hace imperativo que se busque reemplazar los sistemas de generación obsoletos, con el objetivo de reducir la emisión de gases "efecto invernadero” aumentar la oferta energética, contribuir en la búsqueda de la independencia energética y en últimas al desarrollo de una forma sostenible Este curso es una introducción a las fuentes de energía renovable y a sus principios de aprovechamiento en relación con los problemas coyunturales de la actualidad.
Las energías renovables como un campo relativamente nuevo del conocimiento debe facilitar la comprensión del lenguaje de cada uno de los procesos de los diferentes tipos de fuentes energéticas alternativas, sobre todo por su aplicabilidad práctica dentro de la sociedad y su creciente utilización.
Las tecnologías de la información y de la comunicación, las llamadas TICS, son un conocimiento de unión en cualquier área del conocimiento. Por lo tanto son una herramienta que a su vez facilita y promueve nuevos aprendizajes.
El inglés fundamental para la comunicación en el mundo moderno, para el caso de las energías alternativas que son un tema de prioridad global, la bibliografía de esta materia desde su conceptualización hasta sus últimos avances se encuentra en inglés por ser el idioma de mayor comunicación. Incluso en un sentido práctico los manuales o la descripción del funcionamiento de cada herramienta, parte o dispositivo se encuentran ampliamente descritos en inglés. Finalmente, las sociedades, seminarios y los seminarios a nivel científico o de propagación mercantil se tienden en este idioma tan importante.